
Es más común en mujeres y es hereditaria. Y nuestras manos empiezan a parecerse a los de la bruja de blanca nieves. la recuerdan?
Pues yo hago unos ejercicios sencillos para iniciar a tejer.
1. Abrir y cerrar las manos. unas 10 veces.
2. Estirar las manos lo mas que puedas, hasta que sientas el tirón en la palma de la mano.
3. Entrelazar las manos, y moverlas, Flexionando las muñecas poco a poco.
4.- Imagino que estoy contando y digo 1, 2, 3, 4 , 5 con mis dedos. y de reversa, de 5.4.3.2.1.
con esto quedo bien para iniciar mi tejido.
![]() |
ESTIRAR TUS MANOS. |
![]() |
ABRIR Y CERRAR LAS MANOS |
![]() |
CONTAR CON LOS DEDOS DEL 1 AL 5 |

![]() |
ENTRELAZAR TUS DEDOS |
![]() |
CON TUS MANOS ENLAZADAS MOVER MUÑECAS PARA AMBOS SENTIDOS |
![]() |
MANOS PALMAS ARRIBA Y ESTIRAR DEDOS |
Dejame tus comentarios.
Ay, Luly, ya los intenté y me funcionaron muy bien. Yo también tengo algunos problemas en mis manos y tus ejercicios me ayudaron a tejer por más tiempo del que últimamente he podido.
ResponderEliminarGracias, Luly!!!
Que bueno que te sirvieron, a mí si me han funcionado. Disfruto mucho de tejer y me da gusto poder compatir estos ejercicios.
ResponderEliminar