Y que me ha dado la fiebre de las back pack, ahora con trapillo, encontré este material (trapillo) de algodón en color salmón, qué bonito se ve y se teje con facilidad, solo que si debemos tener cuidado pues por ser tan grueso el esfuerzo físico de nuestros dedos es mayor e incluso puedes llegar a lastimarte, a mi me dijeron que como se teje con un
crochet del 10, debes tomar el ganchillo de una forma especial para que no te lastimes, y así lo hice, a pesar de todo si me dolieron los dedos, pero nada que me impida seguir tejiendo.

Esta bolsa la hice con una
base rectangular, son ocho medios puntos o punto bajo, al llegar a la esquina haces cadena y giras y ese punto cuenta como uno, así que siempre deben ser ocho en cada linea y debe medir aprox 25 cm de longitud y 10 cm de ancho, es un rectángulo.
Posterior a esto, se hace todo un rededor al rectángulo de
punto deslizado, para darle esa forma que posteriormente además de ser adorno dará fuerza a la base de sostener lo alto de la back pack.

El siguiente paso es iniciar levantando lo que será lo alto de la bolsa, en esta primera vuelta se debe tomar los puntos de tal forma que se fijen de la base junto al punto deslizado y de ahi continuar con las vueltas e ir subiendo, siempre respetar los ocho puntos de ancho y en mi caso me salieron 18 medios puntos en cada lateral, ojo si por algo pierdes la cuenta la bolsa empieza a hacerse floja y queda con una forma no bonita, yo la tuve que destejer porque me parecía fea, aquí les adjunto como fui iniciando a subir el alto.
Una disculpa salieron los controles de la tv.
deben ser 22 vueltas de alto.
No te pierdas la próxima entrega.